

En este título, se ofrece una Guía que, partiendo del conocimiento y la evidencia existente sobre aplicaciones de los elementos esenciales del modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (MAICP), se ofrecen indicaciones para recorrer un itinerario (los nueve pasos) que ayude a entidades y profesionales que deseen innovar en la atención domiciliaria y en la intervención comunitaria. Se combinan en esta publicación las principales propuestas de la comunidad científica relacionadas con los cuidados de larga duración y la experiencia de la Fundación Pilares en la aplicación del MAICP en domicilios y comunidad.
¿Por qué es necesario cambiar el modelo? Según las evaluaciones realizadas, los sistemas actuales de atención domiciliaria no responden de manera adecuada y continuada a las necesidades bio-psico-sociales-medioambientales que presentan las personas a lo largo de todo su proceso de cronicidad, discapacidad o dependencia, ni a la de sus familias cuidadoras (es decir, no realizan una atención integral e integrada). Tampoco se les da protagonismo y participación efectiva en las planificaciones para incluir en ellas la satisfacción de sus deseos y preferencias con garantía del ejercicio de sus derechos (atención centrada en la persona). Y no se trabaja la comunidad para lograr alianzas y sinergias.
El contenido de esta publicación trata de introducir innovaciones que se alejen de prácticas asistencialistas y fragmentadas y desarrollen nuevas formas de afrontar el fenómeno creciente de los cuidados de larga duración debido, sobre todo, al aumento del envejecimiento poblacional. Por su innovación frente a la manera en la que venimos atendiendo y entendiendo las situaciones de fragilidad, discapacidad y/o dependencia desde los modelos tradicionales, esta guía puede ser de utilidad para aquellas entidades y profesionales interesadas en mejorar la calidad de vida de las personas que requieren apoyos, sus familias cuidadoras, la comunidad en la que viven y garantizar la propia sostenibilidad de los sistemas de protección social.
Autores:
Índice temático:
- Prefacio: Objetivos y destinatarios de esta guía
- 1. El desafío de los cuidados de larga duración (CLD) en el contexto de la atención domiciliaria
- 2. Necesidades no resueltas en los contextos de atención domiciliaria y comunidad
- 3. Las propuestas del MAICP en los escenarios de la atención domiciliaria y comunidad
- 4. Los instrumentos y las metodologías para la aplicación del MAICP en domicilios y en la comunidad
- 5. Los 9 pasos a seguir en la implantación del MAICP en domicilios y entornos comunitarios
- Conclusiones
- Referencias bibliográficas