

Este documento pretende argumentar, sensibilizar y difundir la importancia de la historia de vida en el modelo de atención integral centrada en la persona que se aplica en los centros y servicios gerontológicos.
El marco de referencia se basa en un paradigma socio constructivista que recoge algunas aportaciones del enfoque del curso de la vida y del enfoque de atención centrada en la persona. La historia de vida en la atención centrada en la persona no es un mero registro formal, sino un instrumento que brinda la oportunidad de construir una relación de ayuda y de apoyo mediante la cual las personas que participan en la interacción pueden adquirir mayor conocimiento y comprensión de sí mismas.
Autora
Anna Bonafont
Índice
1. Introducción.
2. Una mirada a las vidas singulares desde el paradigma.
3. Enfoque biográfico y trayectoria de vida.
4. Antes de empezar a elaborar la Historia de vida en la ACP: la relevancia de la comunicación.
5. Elaboración de la Historia de vida en ACP.
6. El Plan Personalizado de Atención.
7. Consideraciones finales.