[PDF] Sexualidad en entornos residenciales de personas mayores. Guía de actuación para profesionales
search
  • [PDF] Sexualidad en entornos residenciales de personas mayores. Guía de actuación para profesionales
  • [PDF] Sexualidad en entornos residenciales de personas mayores. Guía de actuación para profesionales

[PDF] Sexualidad en entornos residenciales de personas mayores. Guía de actuación para profesionales

5,00 €
Impuestos incluidos
  • Guía Nº 3 de Fundación Pilares
  • Versión PDF
  • Autores
    • Feliciano Villar
    • Montserrat Celdrán
    • Josep Fabà
    • Rodrigo Serrat
    • Teresa Martínez
  • Año de publicación: 2017.
  • Páginas: 94.
  • ISBN: 978-84-697-3141-3 | Depósito Legal: M-14463-2017
Cantidad

 

Los enviós son tratados directamente por nuesto equipo técnico, asegurando la seguridad en cada momento del proceso.

 

El empaquetado y tiempos de envío son controlados directamente por nuestro equipo técnico.

 

Los pedidos pueden ser devueltos siempre que no se haya manipulado con anterioridad el producto.

Con los contenidos de este título, número 3 de la colección Guías de la Fundación Pilares se ofrece una  Guía de actuación para profesionales en un ámbito muy poco tratado en la atención gerontológica,  como es el de la sexualidad en residencias, tema considerado tabú.

Esto es debido, como exponen en la Guía sus autores, a que tradicionalmente se ha pensado erróneamente que la sexualidad de las personas mayores no existe, cuando sexualidad es una dimensión del ser humano que nos acompaña durante toda nuestra vida. Tiene que ver con la forma en la que nos expresamos y nos percibimos como seres sexuados, por lo que incluye la actividad sexual pero no se limita a esta. Abarca también aspectos tan variados como la identidad y los roles de género, la orientación sexual, el erotismo, la intimidad, nuestros pensamientos, creencias, actitudes y valores sobre la sexualidad, el deseo, las fantasías, etc.En consecuencia, que alguien no sea sexualmente activo no quiere decir que carezca de vida sexual.

Para contribuir al objetivo último de esta guía (ayudar a las instituciones y a los profesionales que trabajan en ellas a fomentar la salud y calidad de vida sexual de las personas que viven en ellas, así como a contribuir al reconocimiento de sus derechos sexuales) en ella se:

- Plantean algunos de los conflictos éticos que supone el reconocimiento y la práctica de la sexualidad en residencias de personas mayores.

- Examinan diferentes barreras que pueden impedir la libre expresión sexual y el ejercicio de los derechos sexuales de las personas mayores que viven en instituciones.

- Analizan situaciones particularmente complejas, como son la expresión sexual de las personas con demencia o la aceptación de la diversidad sexual en un entorno residencial.

- Proponen diferentes estrategias que pueden ayudar a promover la expresión sexual en instituciones y a gestionar los riesgos y complicaciones que puede implicar.

- Ofrecen recursos, tales como el estudio de casos, referencias bibliográficas y páginas web relevantes, que pueden incrementar su valor como material con fines formativos.

Autores

  • Feliciano Villar
  • Montserrat Celdrán
  • Josep Fabá
  • Rodrigo Serrat
  • Teresa Martínez

Índice temático

    Introducción
    Derechos e implicaciones éticas de la sexualidad en residencias
        La protección y evitación del daño, ¿siempre ha de ser lo prioritario?
        El consentimiento de las partes, ¿siempre ha de ser probado?
        Hacia unas decisiones éticas más complejas
    Barreras a la expresión sexual de personas que viven en residencias
        Un entorno físico que dificulta la privacidad
        Una filosofía de cuidados basada en la carencia La actitud de ciertos profesionales
        El perfil de las personas mayores que viven en residencias
        Compañeros poco comprensivos
        Los recelos de algunos familiares
        Impacto de la demencia sobre la esfera sexual
    Sexualidad y demencia
        Demencia y comportamientos sexualmente inapropiados
    Diversidad sexual y residencias
        Miedos en relación a la institucionalización entre personas LGBT
        ¿Están estos miedos realmente justificados?
    Hacia una buena práctica
        Desde la propia organización
        Para los profesionales
        Para los residentes
        Para las familias
    Algunas situaciones siempre únicas
    Para seguir aprendiendo
        Guías de actuación y buenas prácticas disponibles en Internet
        Libros
        Artículos científicos
        Películas y documentales

GUIAS-003-PDF

También podría interesarle